Nombre de l lugar | Kooppen | Coordenadas | Clima | Flora –Fauna |
Madagascar | f—B---Am | Una nación insular situada en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, a la altura de Mozambique. Además es la isla más grande de África y es la cuarta isla más grande del mundo | El clima es variado, es una de las grandes selvas donde la lluvia es muy constante. | En una gran abundancia de todo tipo de arboles y plantas, en sus animales es surtida con acepción en algunos animales. |
Almoloya de Aquisiras | w---B--Aw | se localiza entre las coordenadas 99° 46' 50" y 99° 57’ 9" latitud norte y 18° 47’ 00”, y 18° 55’ 02" longitud oeste; a una altura de 1,750 y hasta de 3,000 metros sobre el nivel del mar. | El clima es subtropical, con otoño e invierno secos, sin cambio térmico invernal bien definido.[4] La temperatura media anual es de 24°C, con máxima de 29 °C y mínima de 12 °C.[5] El régimen de lluvias se registra entre los meses de mayo y octubre, contando con una precipitación media de los 900.7 milímetros. Los vientos dominantes son en dirección norte a sur. | Su vegetación se compone principalmente de encino, alfilerillo, tabaquillo, escobilla, huisoche, peshtó, epazote, manrubio, gordolobo, borraja, ocote, pino, altamisa, árnica, nogal, pinsal, palo dulce, madraño, chincahuil, cucharillo, guaje, eucalipto y ceiba. |
Islas Marías | w—T—Am | Localizadas en el océano Pacífico a 112 km de las costas del estado mexicano de Nayarit, al que administrativamente pertenecen. | En las islas se encuentran varias especies endemicas y otras de singular interes, que muestran que eu un pasado remoto debió existir un puente de tierra con el continente. Destacan el conejo de las Marías, el mapache de tres marías, los loros, iguanas, pájaros bobos, ratón de las marías, cenzontles, camaleones, lagartijas, murciélagos, zopilotes, tlacuaches,el marsupial amenazado Tlacuatzincanescens, culebras, serpientes venenosas, insectos tales como escarabajos, mariposas, saltamontes, abejas, avispas, mosquitos y una rica fauna marina en la que destaca varias especies de tiburones; también la ballena gris ha sido divisada cercana a las costas del archipiélago y grandes bancos de peces y moluscos. La flora es variada y existen varias especies en especial estudio, abundan los matorrales, las plantas cactáceas como los cardones, biznagas, órganos, nopales y garambullos, los mezquites o algarrobos, guayacanes, ceibas, palmeras, platanares silvestres, mangles, amapolas, etc. Debido a su clima tropical y tipo de suelo se desarrollan los árboles frutales. | |
Japón | f—B---Cf | Un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. | La fauna comprende 132 especies de mamíferos, 583 especies de aves y 66 especies de reptiles, batracios y peces. Aún quedan osos negros y pardos, zorros y ciervos. El único primate es el simio de cara roja (el macaco de Japón) que puebla todo el territorio de Honshu. | |
Canadá | w—B--Cw | Ubicado en el extremo norte de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico, compartiendo frontera con los Estados Unidos de América al sur y al noroeste con su territorio Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de Norteamérica. | Dada su enorme extensión, el país posee una variada topografía e importantes diferencias climáticas, lo que proporciona una flora y fauna muy diversa. Una buena parte del territorio canadiense está cubierto por bosques de árboles maderables, donde se destacan el pino, el cedro y el arce; también existen territorios dominados por las amplias praderas. La fauna es muy similar a la de Europa del Norte y Asia, por lo que pueden encontrarse osos, lobos, coyotes, pumas, entre otros animales carnívoros. En las regiones árticas la fauna es propia de la tundra y en ella habitan gran variedad de focas y osos polares, mientras que en la flora predominan los musgos y líquenes. En algunas regiones pueden verse castores, puercoespines, topos y numerosos roedores. Algunas zonas de Canadá también son el hábitat de antílopes, renos y alces.[ | |
Miami | w—B—Aw-- | En términos de superficie, Miami es una de las grandes ciudades más pequeñas de los Estados Unidos. De acuerdo con la Oficina del Censo del país, la ciudad abarca una superficie total de 143,15 km². De esta área, 92,68 km² son tierra y un 50,73 km² son agua. | El clima de Miami es subtropical fresco,[15] con veranos suaves y húmedos, e inviernos fríos y secos. | --------------------- |
martes, 17 de mayo de 2011
koopenn
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario